Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Daltmar
Superficie: 295 m² aprox.
Duración del proyecto: 2 meses
Técnico: Noelia Perez
Superficie: 295 m² aprox.
Duración del proyecto: 2 meses
Técnico: Noelia Perez
Las propietarias nos contactaron para resolver la problemática del estado de su vivienda, cuya fachada mostraba grietas evidentes y un desgaste notable. Un análisis detallado reveló que el problema iba más allá de lo superficial.
El reducido grosor de la fachada original no sólo comprometía el aislamiento térmico y acústico, sino también su integridad estructural. Además, la estructura metálica de los forjados presentaba una oxidación avanzada debido a la exposición parcial de los cantos, lo que provocaba manchas visibles en la fachada y un deterioro generalizado.
Así como las reformas integrales, la rehabilitación de vivienda unifamiliar requería una intervención integral que abordara tanto los problemas estructurales como los funcionales y estéticos. Nuestro objetivo era ofrecer una solución duradera que mejorara significativamente la calidad de vida de las propietarias y protegiera su inversión a largo plazo.
En un primer momento, las propietarias consideraron instalar un sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) para reforzar el grosor de la fachada y mejorar su aislamiento. Sin embargo, tras una inspección más detallada, determinamos que la gravedad de las patologías estructurales requería una solución más robusta para la rehabilitación de vivienda unifamiliar.
Con colaboración de técnicos de Weber, diseñamos una solución integral: la creación de una doble piel de obra para la fachada.
Está técnica nos permitió:
Esta propuesta no sólo resolvía problemas existentes, sino que añadía valor a la propiedad, ofreciendo a las propietarias la tranquilidad de una solución más completa y bien ejecutada.
Nuestra intervención transformó la fachada de la vivienda en una envolvente moderna, eficiente y duradera. La ejecución se realizó en varias etapas clave:
Preparación inicial del lugar de la intervención
Antes de iniciar los trabajos, reiteramos cuidadosamente todos los elementos anexos, como aparatos de aire acondicionado y tuberías, para evitar daños y garantizar su correcta reinstalación posterior. La instalación de un andamio homologado permitió trabajar de forma segura y acceder a cada rincón de la fachada.
Adaptación de las aberturas
Las ventanas y las puertas de la vivienda fueron ajustadas al nuevo grosor de la fachada. Esto implicó trabajos de desmontaje, ajustes a los alféizares y reinstalación, asegurando que cada abertura se integrara perfectamente en la nueva estructura.
Construcción de la doble piel
La rehabilitación de vivienda unifamiliar, comenzó con la instalación de una cámara de aire, que mejora el aislamiento y actúa como una barrera natural frente a las temperaturas extremas.
A continuación, construimos una nueva envolvente con surpermahón de 7cm de espesor, unida a la fachada original mediante una capa de mortero gum reforzado con malla de fibra de vidrio. Este sistema no solo mejora el aislamiento térmico, sino que también aporta solidez estructural a la vivienda.
Acabados finales
El revestimiento final se realizó con mortero monocapa acrílico de alta durabilidad de la marca Weber. Este material protege la fachada frente a agentes climáticos, ofreciendo una rehabilitación energética y consiguiendo un acabado liso y moderno.
El zócalo fue recubierto con piezas cerámicas tipo obra vista, que aportan un contraste elegante y mejoran la resistencia en las zonas más expuestas. La terraza también se integró al diseño con un murete revestido del mismo material, logrando uniformidad y funcionalidad.
Intervención en la cubierta
Para adaptar la cubierta al nuevo grosor de la fachada, adelantamos las tejas y mejoramos los canalones y bajantes, asegurando una integración estética y funcional. Estas mejoras complementaron la rehabilitación de vivienda unifamiliar y garantizaron la durabilidad del conjunto.
Nuestro enfoque detallado permitió desarrollar una solución única para esta vivienda. Cada decisión fue pensada para garantizar resultados óptimos, desde la selección de materiales hasta la planificación de cada etapa del proyecto.
Además de solucionar las patologías estructurales, nos aseguramos de que la nueva fachada reflejara la personalidad y las preferencias de las propietarias. El acabado final combina funcionalidad, sostenibilidad y un diseño atractivo que revaloriza la vivienda.
Esta rehabilitación de vivienda unifamiliar transformó esta propiedad en un espacio más confortable, eficiente y atractivo. Los principales beneficios fueron:
Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes. Si necesitas una rehabilitación de vivienda unifamiliar o cualquier tipo de intervención.