Ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios

Ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios

La rehabilitación de edificios se ha convertido en una prioridad en España, no solo por la necesidad de conservar el patrimonio arquitectónico, sino también por su impacto en la mejora de la eficiencia energética y la calidad de vida de los ciudadanos. A través de diversas ayudas y subvenciones, tanto a nivel nacional como autonómico, se busca incentivar estas actuaciones. Hoy en día, existen numerosas iniciativas que permiten acceder a financiación para llevar a cabo proyectos de rehabilitación, y en este artículo te explicamos las principales ayudas y subvenciones disponibles para la rehabilitación de edificios en España.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en ayudas y subvenciones

Uno de los programas más relevantes en cuanto a ayudas y subvenciones para la rehabilitación es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), conocido también como «España Puede». Este plan, lanzado por el Gobierno de España tras la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19, se financia con los fondos europeos Next Generation EU. Una de sus principales áreas de actuación es la rehabilitación de viviendas y edificios, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, promover la sostenibilidad y digitalizar el sector de la construcción.

Ejes transversales del PRTR

El PRTR se organiza en cuatro ejes fundamentales que guían las iniciativas y proyectos financiados:

  • Transición ecológica: Enfocado en la promoción de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  • Transformación digital: Impulsa la incorporación de tecnologías digitales en diversos sectores, incluida la construcción.
  • Cohesión social y territorial: Busca reducir desigualdades y promover el desarrollo equilibrado entre las regiones de España.
  • Igualdad de género: Garantiza la equidad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

En este contexto, la rehabilitación de edificios se enfoca principalmente en la transición ecológica, buscando mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono, elementos clave para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión Europea.

Inversiones destacadas del PRTR

Dentro del PRTR, algunas de las inversiones más significativas son:

  • Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada: Busca desarrollar infraestructuras de transporte limpias y eficientes.
  • Programas de rehabilitación de viviendas y regeneración urbana: Financia proyectos que mejoran tanto la eficiencia energética como la habitabilidad de las viviendas.
  • Proyectos de digitalización de pymes: Ayuda a las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción a incorporar nuevas tecnologías.

Estos programas no solo buscan la mejora física de los edificios, sino también generar dinamismo económico y empleo en el sector de la construcción.

Ayudas y subvenciones en fondos Europeos Next Generation EU

Las ayudas y subvenciones en los fondos europeos Next Generation EU han sido esenciales para impulsar la rehabilitación de viviendas en España. Según datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en el primer semestre de 2024 se registró un aumento del 149% en los visados de rehabilitación en comparación con 2019, un crecimiento que se atribuye en gran parte a la financiación europea. Estos fondos cubren entre el 40% y el 80% de los proyectos de mejora energética.

A pesar de este avance, expertos advierten sobre la necesidad de acelerar la rehabilitación para cumplir con los objetivos de neutralidad climática previstos para 2050. Para ello, el Gobierno ha implementado incentivos fiscales para fomentar las mejoras energéticas en viviendas, con deducciones fiscales que varían según el tipo de intervención realizada.

Si deseas conocer más detalles sobre cómo acceder a los fondos europeos, puedes consultar la página oficial del Ministerio de Hacienda:  Fondos Europeos – Next Generation.

Ayudas y subvenciones en programas Autonómicos y Locales de Rehabilitación

Además de las ayudas y subvenciones nacionales, muchas comunidades autónomas y ayuntamientos han desarrollado sus propios programas de subvenciones y ayudas para la rehabilitación de edificios. Aquí te presentamos algunos ejemplos destacados:

Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, se han establecido ayudas económicas para la rehabilitación de viviendas afectadas por fenómenos naturales, como las lluvias torrenciales de la DANA. Estas ayudas, gestionadas por la Oficina Comarcal d’Habitatge i Xaloc, incluyen subvenciones para la rehabilitación de viviendas dañadas, así como para la provisión de alojamiento temporal para las familias afectadas. Para acceder a estas ayudas, es necesario residir en los municipios afectados y no ser titular de otra vivienda en la provincia de Valencia.

Andalucía

En Andalucía, el Gobierno ha destinado 3,8 millones de euros para la rehabilitación de un centro público de formación profesional en Málaga. Este proyecto, parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y la calidad de las infraestructuras educativas, asegurando un entorno más sostenible y moderno para la formación profesional.

Cataluña

Cataluña ha aprobado una ley pionera para la erradicación del amianto antes de 2032. Esta legislación incluye la actualización del censo de cubiertas de fibrocemento, la creación de un fondo anual de 10 millones de euros para subvenciones, y la implementación de sanciones para garantizar el cumplimiento de la normativa. Además, se exigirá a los propietarios de viviendas que certifiquen la ausencia de amianto en los inmuebles destinados a la compraventa o alquiler.

Para más información sobre estas ayudas, puedes consultar el portal oficial de la Generalitat de Cataluña: Ayudas para erradicación del amianto.

Ayudas y subvenciones en Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

El Gobierno de España ha creado la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) para facilitar el acceso a la información sobre las ayudas y subvenciones disponibles. Esta plataforma permite consultar las subvenciones y ayudas públicas convocadas y concedidas por las diferentes administraciones públicas. A través de la BDNS, los ciudadanos pueden conocer todas las subvenciones disponibles, promoviendo así la transparencia y la equidad en la gestión pública.

Puedes acceder a esta base de datos a través del siguiente enlace: Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Procedimiento para Solicitar Ayudas y Subvenciones

El procedimiento para solicitar las ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios puede variar según la administración que las conceda. Sin embargo, en general, es necesario presentar una solicitud a través de la plataforma correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos por cada programa. Para conocer en detalle cómo realizar la solicitud y qué documentación necesitas, te recomendamos ponerte en contacto con los organismos responsables de cada ayuda.

Si necesitas más información sobre las ayudas actuales o tienes alguna duda sobre el proceso de solicitud, no dudes en contactarnos a través de nuestro correo electrónico: atencion.clientes@cnlpro.com.

Scroll al inicio