
Rehabilitación de cubierta en Santa Perpètua de Mogoda
Superficie: 85m2
Duración del Proyecto: 40 dias
Técnico: Maria Luisa
Superficie: 85m2
Duración del Proyecto: 40 dias
Técnico: Maria Luisa
Esta obra consiste en la reforma de un tejado antiguo en una residencia unifamiliar. La vivienda, de dos plantas, presentaba signos evidentes de desgaste tanto en la estructura como en la impermeabilización de la cubierta. Desde el exterior, ya eran visibles los efectos de la humedad sobre las tejas cerámicas.
En el interior del segundo piso, la estructura de madera bajo cubierta contaba con soportes metálicos instalados previamente como refuerzo, lo cual evidenciaba el riesgo estructural al que estaban expuestos los habitantes de la vivienda. Tras nuestra visita técnica y análisis detallado de las condiciones y necesidades de la obra, desde Rehabilitaciones CNLPRO pudimos proponer a los clientes la solución más adecuada para garantizar seguridad, durabilidad y confort.
Para garantizar a nuestro cliente una renovación completa y segura de la cubierta, propusimos una solución integral que incluyó el derribo total de la estructura existente y la retirada de las tejas deterioradas. Nuestros servicios de rehabilitaciones, en este caso, también incluyen la recogida y la gestión adecuada de los materiales retirados.
La nueva cubierta cuenta con toda la estructura de vigas y soportes en madera prefabricada y tratada, además para garantizar una mejor eficiencia energética de la vivienda y confort de los moradores, utilizamos capas de aislamiento térmico bajo las tejas cerámicas, ofreciendo protección total contra el tiempo y mejor resistencia a humedades.
La nueva cubierta no solo aporta una mejora estética evidente, con un acabado mucho más limpio y ordenado, sino que también garantiza un rendimiento térmico superior. Gracias a las tecnologías constructivas aplicadas y a la calidad de los materiales empleados, la eficiencia energética de la vivienda se ve significativamente mejorada, especialmente durante los meses más fríos y calurosos del año.
Este tipo de intervención es cada vez más requerida, pues no solo protege la estructura del edificio, sino que también contribuye considerablemente al ahorro energético a largo plazo. Todo ello, acompañado de un servicio profesional y responsable, que incluye desde el diseño y ejecución de la obra hasta la retirada y gestión adecuada de los residuos generados.
El principal detalle que observamos en este gran cambio, más allá de su renovada apariencia estética, es la combinación de una ejecución técnica precisa con soluciones eficientes diseñadas para perdurar en el tiempo.
Todo esto, sumado a una impermeabilización de alta eficacia que cuenta con paneles hidrófugos, placa bituminosa para protección a filtraciones, lámina impermeabilizante anticondensación, tejas cerámicas mixtas y un nuevo canalón de PVC, totalmente montado.
El resultado ha sido una solución integral, con materiales de calidad y una ejecución profesional que garantiza la estanqueidad, aislamiento térmico y una mejora estética significativa de la cubierta.