Fachada ventilada: todo lo que necesitas saber antes de instalarla

Fachada ventilada: todo lo que necesitas saber antes de instalarla

Si estás pensando en mejorar la eficiencia energética, la estética y el confort de tu edificio, instalar una hacer una rehabilitación de fachada en una comunidad para convertirla en una fachada ventilada puede ser una de las decisiones más acertadas. Este sistema constructivo ha ganado popularidad en los últimos años por su gran capacidad de aislamiento térmico, su durabilidad y su diseño moderno.

En este artículo te explicamos de forma sencilla y clara qué es una fachada ventilada, cómo funciona, qué ventajas ofrece y por qué es una excelente opción en proyectos de rehabilitación.

¿Qué es una fachada ventilada y cómo funciona?

Una fachada ventilada es un sistema de revestimiento exterior que incluye una cámara de aire entre el muro del edificio y el revestimiento final. Está compuesta por varias capas:

  • Muro soporte (estructura del edificio)
  • Capa de aislamiento térmico (adherido o anclado)
  • Cámara de aire ventilada naturalmente
  • Revestimiento exterior (anclado con fijaciones mecánicas)

Gracias a este diseño, se crea un efecto chimenea que permite que el aire circule entre las capas, regulando de forma natural la temperatura del edificio durante todo el año.

¿Cómo regula la temperatura?

  • En verano, el aire caliente asciende por la cámara y se evacúa, reduciendo el calor que entra en el edificio.

  • En invierno, la capa de aire y el aislamiento ayudan a conservar el calor interior, minimizando puentes térmicos y condensaciones.

  • Todo el año, se mantiene la fachada seca, evitando problemas de humedad y mejorando el confort.

Principales ventajas de la fachada ventilada

  • Mejora notable del aislamiento térmico y acústico
  • Ahorro energético a largo plazo
  • Reducción de problemas de humedad
  • Acabado moderno, limpio y personalizable
  • Fácil mantenimiento y larga vida útil
  • Compatible con edificios existentes (rehabilitación)
  • Contribuye a mejorar la certificación energética del inmueble

¿Qué materiales se pueden utilizar?

La fachada ventilada es altamente versátil y puede adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos, presupuestos y objetivos. Algunos de los materiales más comunes para el revestimiento exterior son:

  • Gres porcelánico: muy estético, resistente al agua, al fuego y al desgaste.

  • Pizarra natural: elegante, con excelente rendimiento térmico.

  • Panel composite (como Alucobond): ligero, moderno y fácil de instalar.

  • Fibrocemento: económico, resistente y duradero.

  • Madera tratada: aporta calidez natural, aunque requiere mantenimiento.

  • Piedra natural: robusta y duradera, con un coste más elevado.

Cada material aporta una estética distinta y cumple diferentes funciones según el entorno, el clima y el uso del edificio.

Fachada ventilada vs. SATE: ¿cuál elegir?

Tanto el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) como la fachada ventilada son soluciones muy eficientes para mejorar el aislamiento de un edificio. Sin embargo, la fachada ventilada ofrece ventajas adicionales:

  • Más eficiente en climas cálidos y húmedos
  • Mejor gestión de la humedad
  • Mayor durabilidad y facilidad de mantenimiento
  • Posibilidad de renovar el revestimiento sin alterar el aislamiento
  • Reparaciones localizadas sin comprometer toda la fachada

¿Es recomendable para rehabilitación de edificios?

¡Absolutamente sí! La fachada ventilada en rehabilitación es una opción ideal para tu rehabilitación de fachada en tu vivienda porque puede instalarse sin necesidad de retirar el revestimiento original. Además:

  • Cumple con el Código Técnico de la Edificación (CTE)

     

  • Mejora la calificación energética

     

  • Reduce la factura energética

     

  • Aumenta el valor patrimonial del inmueble

     

  • Mejora el confort térmico y acústico

¿Estás pensando en instalar una fachada ventilada?

sistemas de fachada ventilada en Barcelona y alrededores. Ofrecemos soluciones personalizadas según las necesidades de cada proyecto, con materiales de calidad y un equipo técnico comprometido.

En CNLPRO te asesoramos desde el primer momento: desde el diseño hasta la ejecución final, cuidando cada detalle para que obtengas un resultado funcional, duradero y estéticamente impecable.

Contáctanos para una valoración sin coste y sin compromiso.

Scroll al inicio