Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas 2025 en Barcelona: ¡Es el momento de mejorar tu hogar!
Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas 2025 en Barcelona: ¡Es el momento de mejorar tu hogar!
Las ayudas para la rehabilitación de viviendas 2025 en Barcelona representan una oportunidad única para transformar tu hogar, ahorrar energía y revalorizar tu vivienda. Esta nueva convocatoria, impulsada por el Consorcio de la Vivienda de Barcelona, forma parte del ambicioso Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Este año, el Ayuntamiento de Barcelona ha duplicado el presupuesto, destinando 10 millones de euros para subvenciones a reformas que mejoren la eficiencia energética y la habitabilidad de viviendas. El objetivo: finalizar la rehabilitación de 11.640 viviendas antes del 30 de junio de 2026.
¿Por qué solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas 2025 en Barcelona?
Reformar tu vivienda no solo aumenta su confort y valor de mercado, sino que también mejora aspectos clave como:
- Aislamiento térmico y acústico
- Accesibilidad y seguridad
- Eficiencia energética y sostenibilidad
Estas ayudas para la rehabilitación de viviendas están especialmente diseñadas para combatir la pobreza energética, reducir el impacto ambiental y ofrecer hogares más saludables a sus residentes. En definitiva, se trata de una inversión inteligente que beneficia tanto al propietario como al planeta.
¿Qué tipo de reformas están subvencionadas?
Las ayudas para la rehabilitación de viviendas 2025 en Barcelona cubren una amplia gama de actuaciones enfocadas en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Entre las principales, destacan:
Sustitución de ventanas y cerramientos
- Instalación de ventanas de PVC con cierre multipunto, que mejoran significativamente el aislamiento.
- Doble acristalamiento bajo emisivo con control solar.
Sistemas de climatización eficientes
- Instalación de bombas de calor aire-agua, útiles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
Aislamiento térmico en fachadas y cubiertas
- Revestimientos con paneles aislantes o acabados técnicos.
- Soluciones para viviendas unifamiliares y edificios residenciales.
Además, se subvencionan los gastos relacionados con el proyecto técnico, certificados de eficiencia energética, dirección de obra y tramitación administrativa, siempre que estén debidamente justificados.
¿Quiénes pueden solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas?
- Propietarios de viviendas.
- Inquilinos o usufructuarios (con autorización del propietario).
- Comunidades de propietarios (para reformas en elementos comunes).
Requisito clave: La vivienda debe ser la residencia habitual, acreditada mediante empadronamiento.
Condiciones y requisitos técnicos
Importe mínimo de la actuación: 1.000 €.
Plazo de ejecución: Máximo 12 meses desde la concesión, y siempre antes del 30 de junio de 2026.
Mejoras energéticas exigidas:
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%, o
- Disminución de la demanda energética anual (calefacción/refrigeración) en al menos un 7%, o
- Cumplimiento de los valores límite del CTE DB HE-1 (transmitancia y permeabilidad).
Cuantía de las ayudas
El total de la subvención puede alcanzar hasta 6.000 € por vivienda, repartido entre:
Fondos Next Generation UE: Hasta 3.000 € (40% del coste de la obra).
Ayuda complementaria municipal: Hasta 3.000 € adicionales para viviendas no incluidas en otros programas.
Plazos y documentación
🗓️ Convocatoria abierta hasta el 30 de junio de 2026
Pero ¡no esperes al último momento! Los fondos se asignan por orden de solicitud.
📑 Documentación necesaria:
- Solicitud oficial firmada y declaraciones responsables (Impreso 1)
- Datos bancarios (Impreso 2)
- Declaración de ayudas estatales PRTR (si aplica – Impreso 3)
- Escritura, contrato de alquiler o autorización del propietario
- Proyecto o memoria técnica con presupuesto y planos
- Reportaje fotográfico del estado actual
- Certificado de eficiencia energética inicial (CEE)
- Contrato u oferta detallada firmada con presupuesto
- Permiso de obras o compromiso de tramitación
- Tres ofertas (si el presupuesto supera 40.000 € en obra o 15.000 € en materiales)
🧾 Tras la obra:
- CEE final actualizado
- Fotografías de la intervención terminada
- Facturas y justificantes bancarios
- Certificado final de obra (si aplica)
- Certificados de instalación (RITE, eléctrica, etc.)
Ayudas complementarias disponibles
- Complemento municipal: Para quienes ya recibieron subvenciones del programa P4.
- Personas mayores de 65 años: Ayudas para mejorar la accesibilidad, disponibles desde la Generalitat de Catalunya.
Incentivos fiscales: Deducciones en IRPF de hasta el 20% por mejoras energéticas que reduzcan la demanda al menos un 7%.
¿Necesitas ayuda con tu solicitud? Nosotros lo hacemos por ti
En CNLPRO Reformas, te acompañamos en todo el proceso. Contáctanos, nosotros nos encargamos de:
- Redactar y presentar la solicitud
- Coordinar los informes técnicos
- Ejecutar la reforma conforme a los requisitos del programa
- Gestionar todos los trámites administrativos
Visita el Portal de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona
No dejes pasar esta oportunidad única de transformar tu hogar con apoyo económico. Las ayudas a la rehabilitación de viviendas 2025 no solo hacen posible una reforma más accesible, sino que te acercan a un hogar más eficiente, cómodo y sostenible.