Rehabilitación energética para Comunidades

Evita daños y revaloriza tu propiedad con nuestro servicio de rehabilitaciones.
Solicita visita

Nuestros servicios de rehabilitación energética para comunidades

¿A quién va dirigido este servicio?

Comunidades que buscan eficiencia energética y ahorro en sus facturas. En CNLPRO, nos especializamos en ofrecer soluciones de ahorro energético adaptadas a las necesidades específicas de comunidades y edificios residenciales.

¿De que trata esta solución?

Soluciones integrales de eficiencia energética. Ofrecemos una gama completa de servicios, desde la inspección técnica y certificación energética hasta la modernización de instalaciones eléctricas y la instalación de placas solares y sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE).

¿En que te podemos ayudar ?

Cualquier comunidad interesada en mejorar su eficiencia energética puede solicitar nuestros servicios. Simplemente contacta con nosotros y agendaremos una visita para evaluar tus necesidades y ofrecerte un presupuesto sin compromiso.

Nuestros servicios para la rehabilitación de comunidades

Financiamos tu proyecto tanto si eres persona física como comunidad de propietarios.

Pide tu presupuesto

Preguntas frecuentes

¿Qué es una rehabilitación energética para comunidades y en qué consiste?

La rehabilitación energética para comunidades es un conjunto de intervenciones destinadas a mejorar la eficiencia energética de edificios residenciales compartidos. Consiste en acciones como la mejora del aislamiento térmico en fachadas, cubiertas y ventanas, la instalación de sistemas más eficientes de calefacción y agua caliente, y la implementación de tecnologías renovables como paneles solares. El objetivo principal es reducir el consumo energético, aumentar el confort de los vecinos y disminuir las emisiones de CO2, contribuyendo al medio ambiente. 

¿Cuáles son los beneficios de una rehabilitación energética para comunidades?

Realizar una rehabilitación energética en comunidades aporta múltiples beneficios: 

  • Ahorro económico: Reducción de las facturas de energía gracias a un menor consumo. 
  • Confort térmico y acústico: Espacios más cálidos en invierno, frescos en verano y mejor aislamiento del ruido exterior. 
  • Revalorización del edificio: Incremento del valor de las viviendas en el mercado inmobiliario. 

Sostenibilidad ambiental: Reducción de las emisiones contaminantes y contribución a un entorno más saludable. Además, en muchas ocasiones, estas rehabilitaciones pueden acceder a subvenciones y ayudas públicas, lo que facilita la inversión inicial.

¿Cómo sé si mi comunidad necesita una rehabilitación energética?

Existen algunos indicadores clave para determinar si un edificio requiere una rehabilitación energética: 

  • Elevado consumo de energía y facturas altas.
  • Espacios interiores con temperaturas incómodas, frías en invierno o calurosas en verano. 
  • Aparición de humedades, condensación o moho en las paredes.
  • Falta de aislamiento térmico en fachadas, cubiertas o ventanas. 
  • Sistema de calefacción o agua caliente obsoleto y poco eficiente.

Un análisis técnico profesional es fundamental para identificar las áreas de mejora. En CNLPRO ofrecemos diagnósticos completos para evaluar las necesidades específicas de tu comunidad.

¿Cuánto tiempo toma realizar una rehabilitación energética para comunidades?

El tiempo necesario depende de la magnitud del proyecto y del tipo de intervenciones. Por ejemplo, la rehabilitación de una fachada puede durar entre 2 y 6 meses, mientras que la mejora de las ventanas o sistemas de calefacción puede ser más rápida. En general, un proyecto completo de rehabilitación energética para comunidades puede tardar de 3 a 12 meses. Durante el proceso, nuestro equipo de CNLPRO garantiza una planificación precisa para minimizar las molestias a los vecinos

¿Qué impacto tiene la rehabilitación energética en la eficiencia energética de mi edificio?

El impacto de una rehabilitación energética es significativo por: 

  • Reducción del consumo energético: Puedes lograr ahorros de entre el 30% y el 60% en la factura energética
  • Incremento en la clasificación energética: Mejora la etiqueta energética del edificio, lo que aumenta su valor y lo hace más atractivo en el mercado. 
  • Contribución al medio ambiente: Disminución de las emisiones de CO2 cumpliendo con los objetivos de sostenibilidad.
  • Mejora la vida útil del edificio: Las intervenciones prolongan la durabilidad de las estructuras y reducen el deterioro a largo plazo.

Cada proyecto de CNLPRO está diseñado para maximizar los beneficios y garantizar resultados duraderos.

Scroll al inicio